La experiencia de vivir en otro país.
Vivir fuera del país de origen puede ser una experiencia de vida única, interesante y muy gratificante. Por lo general, viene acompañada de grandes expectativas y promesas.
Sin embargo, muchos de los desafíos y oportunidades pueden convertirse en dificultades. Existen algunos denominadores comunes en la experiencia de vivir en el extranjero.
-La soledad es uno de los factores más importantes. Estar lejos de casa y en un ambiente cultural diferente puede resultar difícil de afrontar.
-El separarse de la familia, a veces, agrega un nivel adicional de preocupación.
-No siempre se consigue hacer nuevos amigos con facilidad.
-Los malentendidos por diferencias culturales y el desconocer o no hablar con fluidez el idioma extranjero aumentan la inseguridad y la ansiedad.
-Estas situaciones pueden ser aún más difíciles para las esposas -o maridos- que tienen que trasladarse junto a sus parejas, abandonando a veces sus trabajos, pasatiempos, a sus familias y amigos.
Encontrar un terapeuta que entienda la situación.
Las dificultades que mencionamos antes pueden dar lugar a la aparición de síntomas físicos y emocionales (malestares estomacales, insomnio, ansiedad, preocupación excesiva, etc.)
Sin embargo, en ocasiones estas dificultades solo se suman a algunas otras que ya existían y que no habían sido tratadas en el país de origen. Puede ser entonces éste el momento de buscar ayuda profesional.
La psicoterapia puede ayudar de varias formas y en las diferentes etapas de la experiencia de vivir fuera del país. Hablar con alguien que tiene una mirada objetiva, en un entorno confidencial permite conversar sobre las ansiedades y temores sobre lo que vendrá. También ayuda a resolver las dificultades que aparezcan durante y después de la mudanza al nuevo país.
Encontrar un terapeuta que hable nuestro idioma.
Los sentimientos y las emociones son universales. Sin embargo, es importante poder expresarlos en nuestro propio idioma.
Si hablas inglés, te está resultando difícil vivir lejos de tu país o tienes dificultades que ya traías desde casa, no dudes en llamarme y hacer una consulta.
Si conoces a alguien que creas que lo necesite, menciónaselo. Seguramente lo ayudarás.